En Chile, el comercio ilegal de cigarrillos no solo daña la economía y financia el crimen organizado: también pone en riesgo nuestra salud. Por eso, aprender a reconocer una cajetilla legal es clave para romper con esta cadena de ilegalidad. A partir de este mes, nuevas advertencias sanitarias del Ministerio de Salud se suman a los elementos obligatorios que toda cajetilla debe tener. Acá te explicamos cómo identificarlas.
Sello del SII o Código QR obligatorio
Todas las cajetillas legales deben tener un sello del Servicio de Impuestos Internos (SII) o código QR. El sello permite verificar el origen del producto y asegura que se han pagado los impuestos correspondientes. Si el sello está alterado, no existe o parece falso, estás frente a un producto ilegal.
Además, puedes usar la app E-Verifica del SII para escanear el código QR y comprobar en segundos si la cajetilla es auténtica. La app entrega datos como la fecha de elaboración y si el producto fue autorizado.
Nuevas advertencias sanitarias: vigentes desde mayo 2025
Desde mayo de 2025, todas las cajetillas deben incorporar las nuevas advertencias sanitarias del Ministerio de Salud. Estas incluyen imágenes y mensajes más explícitos sobre los daños que provoca el consumo de tabaco.
Estas advertencias son obligatorias y su ausencia o presencia de versiones anteriores es señal de ilegalidad. Puedes revisar la normativa completa en la Biblioteca del Congreso Nacional.
¿Por qué importa esto?
Cada vez que eliges un producto sin estos elementos, estás alimentando el comercio ilegal, financiando redes delictuales y poniendo en riesgo tu salud y la de otros. El contrabando evade impuestos, no cumple con controles sanitarios y muchas veces contiene productos adulterados.
¿Qué puedes hacer?
- Revisa que tu cajetilla tenga sello del SII o código QR
- Verifica que cuente con las nuevas advertencias sanitarias vigentes desde mayo 2025
- Usa la app E-Verifica del SII
- Comparte esta información con tu entorno
Fuentes: https://bcn.cl/IrmVeH y www.notequemes.cl/donde-comprar