Autorizados
Comercio ambulante y productos con más demanda en la RM

Fecha: Friday, 22 de September 2023

PRODUCTOS A LA VENTA EN EL COMERCIO AMBULANTE EN LA REGIÓN METROPOLITANA

Según el ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULANTE EN LA REGIÓN METROPOLITANA del Centro UC de Políticas Públicas, la ropa es el tipo de producto que tiene más oferta, alcanzando un 19,7% de las observaciones, seguida por la comida envasada (confites o bebidas, por ejemplo) y la comida preparada, con un 16,5% y 14,1%, respectivamente. Los productos textiles son ofrecidos tanto por hombres como mujeres, en cambio la venta de comida envasada es una actividad principalmente masculina, mientras que la comida preparada es una actividad principalmente realizada por mujeres.

Existen múltiples categorías del tipo de productos ofertados, cuya venta requiere la autorización de una autoridad administrativa siendo ilegal su comercialización, por ejemplo los cigarros o medicamentos (5,0% y 1,9% de las observaciones, respectivamente) o que no necesitan autorización para su venta, pero su origen no puede ser verificado por las autoridades, por ejemplo, artículos importados de marca, libros, cosméticos y perfumes (3% a 5% cada categoría).

Grafico de productos a la venta en el comercio ambulante en RM

Grafico de productos a la venta en el comercio ambulante en RM

En múltiples casos las personas que se dedican a la venta ambulante venden más de un tipo de producto a la vez.  Uno de los vendedores ambulantes entrevistado comentó: “Pucha, he vendido de todo en realidad; ropa, juguetes, ahora último estoy con artesanía. Acá vendo joyas, aritos, cadenas, pulseras y también velitas y jabones. Eso vendo ahora, pero eso lo llevo vendiendo desde que me puse acá, antes no había vendido joyas” (Vendedora, 2023).

Al consultar a compradores, respecto a qué productos adquieren en la calle, si bien la preferencia
de productos depende de la comuna, en general los productos primordiales corresponden a: frutas
o verduras (36,0%), ropa y productos textiles (25,2%), así como comida envasada (24,5%). Cigarros (22,9%), artesanía (20,9%) y artículos electrónicos (20,4%) también presentan una demanda relevante. Un 6,0% de los compradores reconoce adquirir medicamentos en la calle.

 

Grafico mas compradores en el comercio ambulante

Grafico mas compradores en el comercio ambulante

 

Si manejas información acerca de contrabando de cigarros ilegales, ingresa aquí y denuncia de forma anónima: https://www.notequemes.cl/reporta-aqui/

#Chile #DiALTOalContrabando #Contrabando #Ventailicita #Delincuencia #Barriosmasseguros #cajetillas #Crimen #Notequemes #Puchos #Nomasdelincuencia #Cigarros #cigarrillos #Decomisos

Referencia: ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULANTE EN LA REGIÓN METROPOLITANA del Centro UC de Políticas Públicas Chile.