Autorizados
¡Golpe al contrabando!

SII, OS-9 de Carabineros y Fiscalía desbaratan primera fábrica chilena de cigarrillos ilegales

Un golpe al contrabando se produjo esta semana gracias a una denuncia del Servicio de Impuestos Internos (SII), a raíz de alertas recibidas en el sistema SICPA durante agosto y septiembre respecto a la producción ilegal de cigarrillos en la empresa Tabacos del Futuro SpA.

El procedimiento concluyó con más de 120.000 cajetillas y 90.000 cigarrillos sueltos incautados. 

Antecedentes de la denuncia

El 19 de agosto la empresa SICPA alertó al SII sobre la empresa Tabacos del Futuro SpA, que estaba impidiendo el funcionamiento de las cámaras y sensores en su línea de producción, además de permanecer operando durante días que no fueron informados previamente.

Tras una verificación en terreno, el organismo recabó antecedentes de indicios de delitos por lo que realizó la denuncia pertinente. 

El procedimiento

Debido a una segunda alerta en el sistema, el OS-9 de Carabineros, en conjunto con la Fiscalía Occidente fiscalizaron la fábrica de Pudahuel de Tabacos del Futuro SpA, donde constataron la producción ilegal y falsificación de cigarrillos.

En concreto, se encontraron cigarrillos de marca Carnival, Hills y Americano, los que no están autorizados por el Ministerio de Salud

Además, se encontraron cigarrillos falsificados de la marca Latino. Si bien la empresa contaba con permisos legales para producir y comercializar la marca de cigarrillos Texas, producía de forma clandestina las marcas mencionadas. 

Al respecto, el Fiscal Regional Occidente, Marcos Pastén señaló que: “Además de constituir un delito tributario, entendemos que existe una afectación mayor a la salud ya que esta fabricación no cuenta con ningún tipo de control ni de verificación respecto de las sustancias que se están incorporando para ser consumidas por la población”.

La incautación total fue de 120.000 cajetillas junto a 90.000 cigarrillos que aún estaban en proceso de envasado destinados a persas, ferias libres y comercio ambulante.

Al respecto, la Subdirectora de Fiscalización del SII, Carolina Saravia, comentó: “El operativo que realizamos es un golpe directo a la elaboración de cigarrillos ilegales y falsificados dentro del país, nueva figura que busca el enriquecimiento ilícito y la defraudación tributaria, y que se suma al ingreso de contrabando desde el exterior».

Consecuencias legales por producción ilegal de cigarrillos

Tras el procedimiento, el SII presentó una querella por delitos tributarios ante el 1er Juzgado de Garantía de Santiago, contra todos quienes resulten responsables como autores del delito.

Además, la acción incluye a todos quienes resulten responsables de participación culpable en el ilícito. 

Al respecto, el Fiscal Regional señaló que: “Las diligencias continúan para dar con el paradero de los representantes legales de la firma y perseguir no solo delitos tributarios, sino que también infracciones a la Ley de Propiedad Industrial”.

En la misma línea, el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, señaló: “Esta acción refuerza el compromiso en el combate contra el comercio ilícito y el contrabando, para proteger de actividades ilegales que fomentan el crimen organizado. Continuaremos persiguiendo los delitos con el rigor de la ley”.

Recomendaciones

Recuerda que comprar cigarrillos en el mercado ilícito incentiva el contrabando y fomenta delitos como el lavado de dinero y la evasión de impuestos. Además, estás consumiendo productos que no están autorizados por el Ministerio de Salud, por lo que el impacto para tu salud es aún mayor. 

Recuerda: ¡No son americanos, son ilegales!