El contrabando no se toma vacaciones
Durante los meses de verano las playas se copan de turistas, vacacionantes que van en búsqueda de relajo y esparcimiento a las costas del país. Por lo mismo, los comerciantes ambulantes y vendedores de productos de contrabando ven una oportunidad inmejorable de negocios, lo que los lleva a visitar las zonas turísticas en búsqueda de clientes.
Infaltables son los comerciantes de cigarrillos de contrabando, con marcas como Carnival, Pine, Gift, Eight y Hills en trapos o improvisadas góndolas, dentro de la masa de comerciantes ambulantes que ofrecen distintos productos para satisfacer a los turistas.
Más que contrabando
El contrabando y comercio ambulante descontrolado acarrea problemas de convivencia, tanto entre los mismos ambulantes como con el público que busca despejarse en las costas chilenas.
Han sido múltiples las noticias en medios de comunicación con registros audiovisuales de peleas entre ambulantes, quienes se enfrentan para lograr copar más espacio y así generar una especie de monopolio del comercio ilícito, donde los cigarrillos de contrabando están presentes.
Se han registrado incidentes en Iquique, Cartagena y Viña del Mar, donde la violencia ha sido el principal factor común. Así lo mostraba un reportaje de Meganoticias.
El Gobierno previamente a la temporada estival anunció el plan Verano Seguro, reforzando la seguridad de los principales centros turísticos y así resguardar la integridad de los veraneantes. Si bien el plan ha tenido resultados, estos hechos de violencia escapan totalmente de las manos de la seguridad municipal, ya que se enfrentan a grupos organizados que llegan en masa a copar los espacios públicos.
Es por esto que desde NoTeQuemes siempre recordamos al público no comprar productos de contrabando. En este blog ya hemos hablado en diversas oportunidades sobre los peligros del contrabando y los perjuicios económicos que produce al Estado por evasión fiscal.