La Dirección Regional de Aduanas de Talcahuano decomisó un cargamento de 125 mil cajetillas de cigarrillos en el puerto de Coronel. Las especies se encontraron ocultas en un contenedor proveniente de Panamá y fueron avaluadas en 125 millones de pesos, por lo que corresponde al mayor contrabando de cigarrillos vía marítima detectado en la región en los últimos años.
Las autoridades dijeron que el cargamento de tabaco pretendía eludir cerca de 300 millones de pesos en impuestos y su destino final era la Región Metropolitana.
Se estima que el comercio ilegal de cigarrillos ha crecido más de cuatro veces en los últimos cinco años, de acuerdo con un estudio de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
En el segundo semestre de 2016 el mercado negro del tabaco representó el 15,4% del total de los cigarrillos que se venden en el país, con pérdidas para el fisco por 300 millones de dólares.
Respecto de la incautación del producto que realizan Aduanas y las policías, entre 2017 y 2018 se incrementó en un 118%, pues si en 2017 se decomisaron 29.920 cajetillas, el año pasado la cifra llegó a 65.371 cajetillas.
A nivel de volumen, la mayor venta ilegal de cigarrillos se concentra en Santiago con un 15% debido a su mayor población; pero las ciudades del norte se encuentran en una situación crítica: En Arica, más del 80% de las marcas que se consumen son aquellas que ingresan de contrabando desde países limítrofes.
En Iquique se ha duplicado el mercado ilegal, mientras en Concepción y Talcahuano alcanzaba a 14,3% y en Chillán 9,5% según el estudio realizado en 2017. La venta callejera y los almacenes de barrios son los lugares donde se canaliza mayormente este contrabando.
La venta ilegal del producto no sólo compite de forma desleal con el comerciante, ya que no paga patente, arriendo o impuestos; sino que además está asociada a una mayor presencia de delincuencia y es el último eslabón de una gran red que opera a nivel internacional. Por esta razón hay que hacer los controles necesarios para frenar el contrabando.
Fuente: Diario El Sur